Ciclo Formatico Grado Medio en SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES
Normativa
Las enseñanzas propias del Ciclo se regulan por:
- El Real Decreto 1691_2007, de 14 de Diciembre, por el que se establece el título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes y se fijan sus enseñanzas mínimas.
- ORDEN de 7 de julio de 2009, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.
¿Cómo acceder?
- Con el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria o
- Con el título de Técnico, Técnico Auxiliar, habiendo superado 2º de BUP, 2º curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias, u otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con algunos de los anteriores
También:
- Prueba de acceso: Para los que no posean los requisitos académicos anteriores, y hayan cumplido los 17 años o los cumplan en el año natural de celebración de la prueba, podrán acceder mediante la realización de una prueba de acceso.
Voy a estudiar...
El ciclo tiene una duración de 2000 horas, distribuidas en dos cursos académicos. Al superarse todos los módulos se llevará a cabo la FCT (Formación en Centros de Trabajo), con una duración de 410 horas.
Distribución horaria, por cursos académicos, de los módulos profesionales a cursar:
MÓDULOS PROFESIONALES | 1º CURSO | 2º CURSO | ||
---|---|---|---|---|
Horas Semanales | Horas Totales | Horas Semanales | Horas Totales | |
Montaje y Mantenimiento de Equipos | 7 | 224 | ||
Sistemas Operativos Monopuesto | 5 | 160 | ||
Aplicaciones Ofimáticas | 8 | 256 | ||
Redes Locales | 7 | 224 | ||
Formación y Orientación Laboral | 3 | 96 | ||
Sistemas Operativos en Red | 7 | 147 | ||
Seguridad Informática | 5 | 105 | ||
Servicios en Red | 7 | 147 | ||
Aplicaciones WEB | 4 | 84 | ||
Empresa e Iniciativa Empresarial | 4 | 84 | ||
Libre Configuración | 3 | 63 | ||
Formación en centro de trabajo (horas totales) | 410 | |||
HORAS TOTALES | 30 | 960 | 30 | 1040 |
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Instalar y configurar el software base en sistemas microinformáticos.
- Instalar, configurar y verificar los elementos de la red local según procedimientos establecidos.
- Instalar, configurar y mantener paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones específicas.
- Facilitar al usuario la utilización de paquetes informáticos de propósito general y aplicaciones específicas.
- Montar equipos microinformáticos.
- Instalar y configurar el software base en sistemas microinformáticos.
- Reparar y ampliar equipamiento microinformático.
- Instalar, configurar y verificar los elementos de la red local según procedimientos preestablecidos.
- Monitorizar los procesos de comunicacionesde la red local.
- Realizar los procesos de conexión entre redes privadas y redes públicas.
- Instalar y configurar el software base en sistemas microinformáticos.
- Mantener y regular el subsistema físico ensistemas informáticos.
- Ejecutar procedimientos de administración y mantenimiento en el software base y de aplicación del cliente.
- Mantener la seguridad de los subsistemas físicos y lógicos en sistemas informáticos.
Cuando finalice, trabajaré como...
- Técnico instalador-reparador de equipos informáticos.
- Técnico de soporte informático.
- Técnico de redes de datos.
- Reparador de periféricos de sistemas microinformáticos.
- Comercial de microinformática.
- Operador de tele-asistencia.
- Operador de sistemas.
Acceso a otros estudios
- El título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes permite el acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado medio, en las condiciones de acceso que se establezcan.
- El título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes permitirá acceder mediante prueba, con dieciocho años cumplidos, y sin perjuicio de la correspondiente exención, a todos los ciclos formativos de grado superior de la misma familia profesional y a otros ciclos formativos en los que coincida la modalidad de Bachillerato que facilite la conexión con los ciclos solicitados.
- El título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes permitirá el acceso a cualquiera de las modalidades de Bachillerato de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y en el artículo 16.3 del Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre.
Profesorado
-
- Aragón Guirola, Angel Manuel (Profesor Enseñanza Secundaria)
- Béjar Abalde, Bruno (Profesor Técnico Formación Profesional) (Tutor 1º Curso)
- García Santiago, Maria Jesús (ProfesoraEnseñanza Secundaria)
- Guillén Gómez, Rosa (Profesora Enseñanza Secundaria)
- Madrigal González, Francisco José (Profesor Técnico Formación Profesional)
- Martos Rodríguez, Carmen (Profesora Técnica Formación Profesional)
- Montes Escalante, María Reyes (Profesora Enseñanza Secundaria)
- Raigada Moriche, Esther (Profesora Enseñanza Secundaria)(Tutora 2º Curso)
- Sanz Clavijo, Fernando (Profesor Técnico Formación Profesional)
- Torrejón Vega, Esperanza (Profesora Enseñanza Secundaria)
RECURSOS EDUCATIVOS
Aula Virtual
Biblioteca
Averroes
agrega
SIGILA
ENLACES DE INTERES
Ayto. San Juan de Aznalfarache
Inst. de Tecnologías Educativas
Asoc. Inspectores de Andalucía
Juanta de Andalucía
Portal Séneca
Guadalinex